Noticias

Findeter se reúne con alcaldes de Quindío y para revisar mecanismos de financiación e implementación del catastro multipropósito

07 de Octubre de 2022

FacebookTwitter
Findeter presentó la estrategia para que los municipios del departamento de Quindío actualicen su catastro multipropósito.

  • La Banca de Desarrollo Territorial presentó la estrategia integral para que los municipios del departamento del Quindío actualicen su catastro y de esta manera tengan información confiable y veraz sobre los predios que hacen parte de sus territorios.

 

Armenia (Quindío), septiembre 23 de 2022. Con el fin de fortalecer las finanzas públicas  de la región, impulsar el desarrollo del mercado inmobiliario e implementar de manera eficiente políticas públicas asociadas a la prevención y atención de riesgos y desastres, la vicepresidenta Comercial de Findeter, María Amparo Arango, presentó a los alcaldes del departamento la línea Compromiso Catastro Multipropósito, con un cupo de más de $87.000 millones para la implementación de una de las  herramientas más sólidas planificación territorial.

 

"Esta línea le permite a los municipios financiar inversiones orientadas a la formación, actualización, conservación y difusión de información catastral. Findeter ofrece tasas competitivas y plazos amplios para que los puedan acceder a estos recursos a bajo costo", resaltó la funcionaria durante el encuentro  organizado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC, el principal ente habilitador de gestores catastrales en el país.

 

"Findeter también ofrece asistencia técnica a las entidades territoriales interesadas en habilitarse como gestores catastrales y la supervisión de los proyectos de implementación o actualización del catastro para que los gestores puedan apoyar a otros municipios en esta tarea", puntualizó.

 

La información actualizada del catastro multipropósito le permite a los territorios contar con insumos para la formulación de Planes de Ordenamiento Territorial (POT) de acuerdo con las necesidades de la población, mediante la recolección de datos de los predios, como por ejemplo acceso a servicios públicos, información del Censo Nacional de Población y Vivienda, información de pobreza, cuerpos hídricos, construcción de vías, dotaciones en temas de infraestructura, servicios básicos de salud y educación, entre otros.

 

Según cifras del IGAC, al cierre del 2021 sólo el 20.3% del territorio nacional contaba con información al día sobre su catastro, es decir que, cerca del 80% del territorio aún está por actualizarse.

Últimas noticias relacionadas.

Desembolsos de Findeter alcanzan cifra récord de $1,38 billones en el primer trimestre de 2024
El presidente de la Banca de Desarrollo Territorial, Findeter, Juan Carlos Muñiz Pacheco presentó resultados de la gestión en los primeros tres meses del año...
17 de Mayo de 2024
Gobernación del Valle y Findeter lanzan línea de crédito directo para que municipios y distritos impulsen la reactivación de sus economías
Compromiso Valle del Cauca le permitirá a municipios y distritos de este departamento acceder a recursos a bajo costo.
09 de Agosto de 2021
Cooperativas financieras podrán redescontar créditos con Findeter para proyectos productivos de economía popular
Las cooperativas cumplen un papel fundamental en el apalancamiento de la economía popular.
23 de Junio de 2023