PLANEAR EL TERRITORIO

Nueva metodología para priorizar proyectos de acuerdo con su impacto social

08 de Abril de 2021

FacebookTwitter

En una organización como Findeter, la medición del impacto social y económico de los proyectos es prioritaria. En su condición de Banco de Desarrollo, la promoción del progreso territorial se antepone a los objetivos de rentabilidad; de ahí que este tipo de mediciones adquiera particular relevancia.

 

Por lo anterior, la Entidad junto con estudiantes del London School of Economics (LSE) desarrollaron una metodología de priorización de proyectos, de acuerdo con su impacto social, que fue creada con base en la metodología de Análisis Multicriterio (MCA), y que permitió crear una herramienta denominada calculadora multicriterio para hacer una selección de iniciativas de manera sencilla, clara y transparente.

 

La metodología y la calculadora le dieron la oportunidad a Findeter de obtener un ranking de proyectos ordenados según su impacto potencial, de acuerdo con cuatro criterios:

 

Findeter y el London School of Economics presentaron recientemente una metodología que le permitirá a la Banca de Desarrollo Territorial potenciar su impacto social en las regiones.

 

El resultado del ranking de proyectos mostró que sectores sociales como el de educación tienen casi el mismo impacto que un sector productivo como el energético. También, que las iniciativas con mayor impacto social no necesariamente requieren mayores montos de inversión en términos relativos y que el monto de inversión no necesariamente es directamente proporcional al impacto del proyecto, esto quiere decir que algunos de pequeña escala, que pasan desapercibidos, tienen impactos sociales y económicos significativos.

 

La metodología MCA

 

La metodología MCA es un método para hacer evaluación del impacto de proyectos ex ante o en la etapa de preinversión y es la que mejor responde al objetivo de Findeter porque simplifica el proceso de toma de decisiones para la selección de iniciativas que permitan lograr un objetivo principal.

 

Entre los beneficios para la Entidad están:

 

  • Permite una priorización de proyectos potenciales, en la fase de preinversión, que podrían recibir el apoyo de Findeter.
  • Brinda información para el proceso de toma de decisiones y podría evitar que proyectos de pequeña escala, pero de alto impacto social, no se implementen.
  • Le permitirá a Findeter potenciar su impacto social gracias a los proyectos priorizados.

 

Findeter y la medición del impacto social de sus proyectos

 

La estrategia de Findeter se ha centrado en llegar a todo el territorio colombiano con proyectos de infraestructura que mejoren las condiciones de económicas y de acceso a los ciudadanos. Para conocer el impacto de su gestión, la Entidad trabaja en la construcción de una serie de herramientas que permitan cuantificar el alcance de estos objetivos.

 

Hasta ahora, los esfuerzos de medición de Findeter se habían enfocado en calcular el impacto social luego de finalizados los proyectos (ex post): por un lado, de la mano de la consultora Contreebute, diseñó una metodología de análisis costo-beneficio de proyectos y así calcular la tasa de retorno social de estos, conocida internamente como TIR Social y actualmente está en proceso de crear una metodología que permita escalar la medición de la TIR Social a nivel agregado para toda la operación de la entidad en sus cuatro líneas de negocio.

 

En ese sentido, la Dirección de Estudios Económicos de Findeter identificó la necesidad de crear una medición de impacto ex ante o preinversión, que permita identificar cuáles son los proyectos que se deben priorizar en caso de que Findeter no pueda gestionar todas las iniciativas que son demandadas desde alguna línea de negocio.

 

Con la creación de la metodología MCA (adaptada a Findeter) y la calculadora, la Entidad podrá conocer el impacto del proyecto antes de financiarlo o ejecutarlo y, de esta manera, priorizar aquellos que tengan más beneficio social, independiente del sector o el valor de la inversión.