PLANEAR EL TERRITORIO

De la mano de Findeter, Armenia inicia el recorrido que la llevará a ser una ciudad sostenible y competitiva

02 de Agosto de 2021

FacebookTwitter

Una ciudad sostenible y competitiva ofrece calidad de vida, y más y mejores oportunidades para sus habitantes; por estas y otras razones Armenia decidió iniciar el proceso para ser una mejor ciudad para sus ciudadanos.

 

Con el apoyo de Findeter, la capital de Quindío ha comenzado un proceso para construir una visión y una hoja de ruta que le permitan avanzar hacia el desarrollo sostenible y competitivo con una mirada que integre múltiples actores.

 

Los beneficios para la ciudad como para sus habitantes son diversos:

 

Para la ciudad:

 

  • Acceso a conocimiento y buenas prácticas para la gobernanza local.
  • Posibilidades de estructuración y financiación de proyectos, incluyendo recursos de cooperación.
  • Contar al final del proceso con lineamientos estratégicos en planificación.
  • Reducción en la emisión de gases contaminantes.

 

Para sus habitantes:

 

  • Mejor calidad de vida.
  • Más espacios públicos, renovados y que conserven el patrimonio cultural.
  • Un sistema de transporte más organizado.
  • Mayor acceso a recursos públicos para el bienestar de la gente (salud, educación, transporte, seguridad, calidad del aire).

El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos destaca la importancia de esta iniciativa para la ciudad y sus habitantes  https://youtu.be/YDm_T00WYQk  

 

¿Cómo Armenia logrará ser una ciudad sostenible y competitiva?

 

El programa Ciudades Sostenibles y Competitivas se desarrolla a través de la aplicación de una metodología que permite obtener un diagnóstico de cómo está la ciudad en este momento, en cuatro dimensiones: ambiental, urbana, económica social y fiscal, y gobernanza.

 

Findeter también, hace una priorización de los proyectos o temas en los que se debe concentrar la ciudad e identifica los sectores que más afectan al territorio y cuáles acciones contribuyen a que la ciudad sea más sostenible y competitiva.

 

Sumado a lo anterior, la Banca de Desarrollo Territorial realiza tres estudios base que analizan el estado de diferentes dimensiones indispensables para el desarrollo del territorio: estudios de mitigación del cambio climático; de vulnerabilidad y riesgos naturales, y crecimiento de la huella urbana.

 

Al final, la Alcaldía de Armenia recibirá de Findeter un documento denominado Plan de Acción con la visión y una hoja de ruta, que incluirá las líneas estratégicas, los programas y proyectos, así como las acciones específicas junto con la inversión requerida y el tiempo para ejecutarlas, que le permitirán a la ciudad avanzar  hacia la construcción de un territorio sostenible y competitivo.

Etapas programa ciudades sostenibles

 

Casos de éxito

 

Ibagué y Chinchiná también hacen parte del programa Ciudades Sostenibles y Competitivas de Findeter y en estos territorios ya se han venido adelantando acciones para avanzar en la construcción de una mejor ciudad para sus habitantes.