Noticias

Gobernación de Cundinamarca, Findeter y UT Egis-Deloitte-Durán & Osorio firman contrato para estudios de factibilidad del tren Bogotá – Zipaquirá

29 de Abril de 2020

FacebookTwitter
El anuncio fue hecho por el presidente de la República, Iván Duque Márquez, quien destacó la importancia del proyecto para el desarrollo económico de la ciudad-región.

 

El proyecto requiere una inversión de más de $16.674 millones, los cuales fueron aportados por la Gobernación de Cundinamarca y por el Fondo de la Prosperidad (Prosperity Fund) del Gobierno Británico.

 

Bogotá, abril 29 de 2020. El presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunció hoy la firma del contrato para el inicio de los estudios de factibilidad de un tren multipropósito (pasajeros y carga) desde Bogotá hasta Zipaquirá.  

 

El contrato fue firmado por el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, el representante de la Unión Temporal Egis-Deloitte-Durán & Osorio (seleccionada durante el proceso licitatorio), Álvaro Gasca, y la presidenta de Findeter, Sandra Gómez Arias.

 

“Desde Findeter estamos comprometidos con apoyar los proyectos que impulsan el desarrollo sostenible y eficiente de los territorios, para que crezcan de forma articulada. El tren Bogotá – Zipaquirá permitirá que la ciudad-región sea más competitiva, se conecte de manera más eficiente y se mejore la calidad de vida de los ciudadanos”, afirmó Sandra Gómez Arias, presidente de la Banca de Desarrollo.

 

Findeter llevó a cabo el proceso de estructuración técnica, así como el proceso licitatorio y contractual del proyecto, que dio como resultado la selección de la Unión Temporal Egis-Deloitte-Durán & Osorio como el consultor para llevar a cabo los Estudios de Factibilidad, la estructuración técnica, legal, financiera y de equidad de género e inclusión social de este corredor férreo, por un valor de $12.650 millones.

 

También se escogió como interventor del proyecto al consorcio Coral Delgado & Asoc. – Ardanuy Sucursal  Colombia por un valor de $ 2.332 millones.

 

Adicionalmente, Findeter llevará a cabo las actividades de supervisión y asistencia técnica al proyecto, que también deberá prever el corredor de carga que va de Bogotá a La Caro, el cual permitirá disminuir los costos de operación y fletes, reduciendo la siniestralidad y la contaminación, toda vez que se utilizaran energía eléctrica para su operación.  

 

Los recursos para este proyecto fueron aportados por la Gobernación de Cundinamarca ($6.500 millones) y por el Fondo de la Prosperidad (Prosperity Fund) del Gobierno Británico ($10.174 millones) para total de $16.674 millones.

 

Este proyecto se desarrolla sobre el corredor férreo que actualmente está en operación partiendo de la Estación Férrea en el KM5 en cercanías al Centro Comercial Gran Estación y que se dirige hacia el norte, paralelo a la Av 9ª hasta llegar a la Estación Férrea en La Caro. De allí toma dirección hacia la población de Zipaquirá (KM53) atravesando los municipios de Chía y Cajicá. 

 

El tren del Norte forma parte de un sistema de transporte masivo que busca beneficiar a los bogotanos y cundinamarqueses, reduciendo el tiempo de desplazamiento hacia el norte  de la ciudad y a los municipios de Chia, Cajicá y Zipaquirá, mediante el uso de tecnologías eficientes y amigables con el medioambiente, lo cual traerá mayor desarrollo para la Ciudad Región (Bogotá – Cundinamarca).


 

Últimas noticias relacionadas.

Por primera vez Gobernación de Atlántico realiza la formulación su Plan de Ordenamiento Departamental
Con el apoyo de Findeter, entidad que será el socio ejecutor del proyecto, el departamento está iniciando la formulación del Plan para desarrollar sus...
18 de Junio de 2020
Findeter desembolsa más de $48 mil millones para el Transmicable de Ciudad Bolívar en Bogotá
El proyecto, que tiene un costo total de más de $210 mil millones, permitirá una disminución en gastos de viaje y en tiempo de desplazamiento ya que la...
18 de Junio de 2020
Ciudades Sostenibles y Competitivas
Ciudades Sostenibles y Competitivas
28 de Agosto de 2020