Noticias

Findeter inicia desembolsos para vivienda a través de la línea especial para constructores

30 de Agosto de 2019

FacebookTwitter
De izquierda a derecha: Sandra Gómez Arias, presidenta de Findeter; María Cristina Londoño, presidenta del Fondo Nacional del Ahorro; Camilo Albán, vicepresidente de banca hipotecaria de Davivienda y Ricardo Ávila Pinto, director de diario Portafolio, en el panel "Futuro de la Financiación para la Construcción y la Vivienda", en el Congreso Camacol 2019, celebrado en Cartagena de Indias.

Uno de los beneficiarios es Construvid, que desarrollará el proyecto de viviendas de interés social Armonía en Valledupar mejorando la calidad de vida de más de 138 familias.
“Nuestro compromiso es financiar proyectos que generen bienestar para la gente, por eso estamos desembolsando los primeros recursos para contribuir a la dinamización de este sector en el país”, dijo la presidenta de Findeter, Sandra Gómez Arias. 
Cartagena, agosto 30 de 2019. La presidenta de la Financiera de Desarrollo Territorial – Findeter, Sandra Gómez Arias anunció en el Congreso de Camacol los primeros desembolsos para el sector de construcción de vivienda de interés social a través de la línea de crédito Constructor.

Una de las constructoras beneficiadas es Construvid, que desarrollará el proyecto de viviendas de interés social Armonía en Valledupar mejorando la calidad de vida de más de 138 familias, gracias a un crédito con tasa compensada por $1.300 millones.

Además de este desembolso, la Financiera tiene solicitudes de crédito por cerca de $65 mil millones para que nueve empresas constructoras puedan desarrollar sus proyectos en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cúcuta y Villavicencio.

La línea Constructor, que cuenta con $300 mil millones, va dirigida a constructores y/o empresarios que desarrollen o hayan desarrollado proyectos VIS, ofrece tasas competitivas y plazo de hasta 4 años con hasta 2 años de periodo de gracia a capital.

Es de señalar que entre agosto de 2018 y hasta julio de 2019, la entidad había financiado proyectos de vivienda de interés social y de infraestructura urbana por más de $54 mil millones.

“Con estos recursos se apalanca la construcción de más de 1.700 soluciones de vivienda de interés social y esperamos seguir aportando a la dinamización de este sector con nuestras líneas de crédito dentro del programa Reactiva Colombia”, dijo la presidenta.

Las líneas de crédito que hacen parte del programa Reactiva son: una por $200 mil millones y la otra por $100 mil millones, para proyectos de construcción VIS o VIP y para vivienda VIS o VIP sostenible respectivamente; ambas ofrecen tasas desde IBR 1M + 1.30% MV y plazo de hasta 12 años con hasta 2 años de período de gracia.

Findeter a través de recursos ordinarios también financia obras de adquisición y adecuación del terreno y traslado o reubicación de asentamientos. Además, proyectos urbanísticos que generen desarrollo local pueden ser financiados por la entidad, entre ellos ciclorrutas peatonales, andenes, sardineles, parqueaderos, hundimientos, equipamiento comunitario en áreas vecinas a proyectos VIS, hospitales, centros de salud, guarderías, establecimientos educativos, parques, entre otros.

Últimas noticias relacionadas.

Mejora el calado en el canal de acceso a Zona Portuaria de Barranquilla gracias a trabajos permanentes de dragado
La Capitanía del Puerto de Barranquilla aumentó de 9,2 metros (m) a 9,8 m el nivel de calado operativo entre el K0 + K12.
13 de Junio de 2020
Por primera vez Gobernación de Atlántico realiza la formulación su Plan de Ordenamiento Departamental
Con el apoyo de Findeter, entidad que será el socio ejecutor del proyecto, el departamento está iniciando la formulación del Plan para desarrollar sus...
18 de Junio de 2020