Noticias

Findeter presenta líneas de crédito para financiar proyectos de movilidad eléctrica

18 de Junio de 2020

FacebookTwitter
La Financiera cuenta con $350 mil millones para iniciativas relacionadas con eficiencia energética y energías renovables, como los vehículos eléctricos.

 

“Tenemos unos recursos por debajo de la tasa de mercado que se pueden usar para estas iniciativas, fomentar la movilidad eléctrica y contribuir con la mitigación de los gases efecto invernadero”, explicó el Presidente de Findeter, Rodolfo Zea.


Medellín, septiembre 26 de 2018. La Financiera de Desarrollo – Findeter, presentó este miércoles, en el marco del II Encuentro Internacional de Movilidad Eléctrica, las líneas de crédito que tiene la entidad para financiar proyectos de movilidad eléctrica.

 

“Nosotros financiamos infraestructura y hemos atacado una falla de mercado que existía en el país y es el largo plazo; entonces, Findeter tiene líneas de crédito para los sectores de energía, infraestructura y transporte, hasta 15 años con tres de gracia”, dijo el Presidente de Findeter, Rodolfo Zea.

 

Zea recordó que el Presidente de la República, Iván Duque, lanzó hace dos semanas el Programa ReActiva Colombia, el cual destinará $350 mil millones para temas relacionados con eficiencia energética y energías renovables.

 

“Estos recursos tienen subsidio de la Nación gracias la línea de tasa compensada Infraestructura Sostenible y también tenemos la línea especial KFW para energía sostenible, que son unos recursos que nos prestó KFW para ofrecer financiación a una tasa más baja que la del mercado”, agregó el Presidente Zea.

 

Es de señalar que los vehículos eléctricos siguen siendo un mercado en desarrollo en Colombia, que despierta un gran interés por parte de actores públicos y privados porque representa nuevas oportunidades de negocio y un potencial aumento en la demanda eléctrica del país que haría factible la introducción de tecnologías de nueva generación, especialmente energías renovables.

 

Además, en comparación con las tecnologías tradicionales, los vehículos eléctricos representan una mejora en la eficiencia energética, el costo operativo y los Gases Efecto Invernadero generados por la operación, lo que repercute en mejoras en la calidad de vida de las ciudades y en la salud de sus ciudadanos.

 

Finalmente el presidente Zea recordó que Findeter no presta directamente sino que lo hace a través de intermediarios financieros como los bancos.

 

Últimas noticias relacionadas.

Findeter presenta mapa de proyectos prioritarios para el desarrollo sostenible de Cartagena
Findeter presenta mapa de proyectos prioritarios para el desarrollo sostenible de Cartagena
18 de Junio de 2020
Findeter hará asistencia técnica y administración de recursos para proyectos estratégicos de San Andrés
La presidenta de la Financiera, Sandra Gómez y el gobernador de la Isla, Juan Francisco Herrera, firmaron un convenio para ejecutar iniciativas en los sectores...
06 de Junio de 2019
200 niños de Codazzi (Cesar) serán entrenados por escuela de fútbol de la Fundación Real Madrid
La escuela es una herramienta para el aprovechamiento productivo del tiempo libre y la formación en valores como compañerismo, autoestima, respeto, entre otros.
18 de Junio de 2020