Noticias

Claves para vender con éxito en Internet

05 de Diciembre de 2022

FacebookTwitter
El programa Tiendas Virtuales del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, entrega recomendaciones para que empresarios y mipyme mejoren sus ventas a través del comercio electrónico.

Bogotá, 05 de diciembre de 2022.  El Ministerio TIC viene desarrollando el programa Tiendas Virtuales, con el que más de 4.000 empresarios llevarán sus negocios a las ventas por Internet. Adicionalmente, la iniciativa implementa una estrategia de formación sobre marketing digital y comercio electrónico, orientada a que los beneficiarios logren un mejor posicionamiento de su marca y generen más ganancias.

 

La divulgación de contenido compartido en redes sociales, enganchar un público objetivo y, sobre todo, conquistar nuevos clientes, es el reto de quienes tienen sus negocios en Internet. Por eso, a través del programa Tiendas Virtuales, el Ministerio TIC entrega algunas recomendaciones para lograr el éxito en las ventas digitales.

 

  1. Tener activas las redes sociales; crear contenido llamativo, como videos, piezas gráficas y fotografías con información relevante de la tienda virtual y de los productos en venta. Adicionalmente, se debe hacer una segmentación del público objetivo, para determinar quiénes serán los posibles clientes o a quiénes les interesa el producto que se ofrece.
  2. Tener claridad sobre la funcionalidad de cada red social. Por ejemplo, Instagram es preferido por la divulgación de imágenes y videos, Facebook responde más a actividades sociales y da solución a las necesidades, mientras que Twitter impone diálogos que son tendencia.  Se recomienda que las redes sociales de la empresa o comercio estén ancladas a la tienda virtual.
  3. Diseñar un proceso de compra ágil, partiendo de las ofertas, los descuentos y cupones. Es importante contar con un buen sistema de entrega y garantía que brinde confianza al cliente.
  4. Garantizar la seguridad del manejo de los datos de cada comprador. Esta información, además, permite adelantar acciones para generar un vínculo de fidelización.
  5. La tienda virtual debe tener una imagen llamativa que cautive a los compradores, esta debe estar alineada al tema del producto o servicio que se ofrece.
  6. Utilizar keywords conocidos como las palabras clave, que permiten a los clientes encontrar una tienda virtual antes que otra. Posteriormente, se debe considerar la pauta publicitaria, esto ayudará a que la marca sea visible para aquellas personas que han hecho alguna búsqueda o consulta de un producto que se ofrezca.

 

Otros aspectos que se deben tener en cuenta son:

 

  • Estimular a los usuarios para incitar la compra.
  • Revisar las estadísticas, las reacciones de cada publicación y las tendencias.
  • Usa un sitio web con dominio propio.
  • Crear un sitio de publicación gratuita, como blogs. 
  • Responder comentarios y mensajes de forma más humana, para crear cercanía.
  • Empezar de forma ágil a crear contenido relevante.
  • Buscar aliados en la red.
  • Compartir testimonios.

 

Últimas noticias relacionadas.

Findeter anuncia “Plan Rescate” para municipios categoría 4, 5 y 6 de todo el país
Findeter les brindará el apoyo necesario a estos municipios para que puedan concretar los proyectos y llevarlos a su ejecución.
24 de Noviembre de 2022
El proyecto digital que potenciará a 20.000 pequeños y medianos empresarios en los próximos dos años abre sus puertas, anunció la ministra Karen Abudinen
La jefe de la cartera TIC señaló que desde el 28 de diciembre del 2020 y hasta el 12 de febrero del 2021 estarán abiertas las convocatorias de Vende Digital,...
29 de Diciembre de 2020
Personas inescrupulosas están utilizando el nombre de Findeter para ofrecer créditos a cambio de dinero
Findeter aclara que no es una banca comercial que otorgue crédito directo a personas naturales.
11 de Agosto de 2022