ESTRUCTURAR Y FINANCIAR EL DESARROLLO

Conozca cómo acceder a un crédito directo de Findeter

02 de Julio de 2021

FacebookTwitter

Desde 2020, Findeter otorga créditos de manera directa a entidades territoriales, es decir, a municipios, departamentos y distritos, para financiar proyectos de inversión, para capital de trabajo o para liquidez.

Solicitar un crédito directo con Findeter es fácil y rápido; aquí le contamos cómo alcaldes y gobernadores pueden acceder a estos recursos:

  1. Lo primero que debe hacer es la solicitud de vinculación a Findeter y para ello es necesario reunir una serie de documentos que puede consultar en la pestaña Requisitos para la vinculación.
  2. Luego de tener todos los documentos y diligenciar los formatos necesarios contacte al gerente de cuenta de Findeter para que le asigne usuario y contraseña para que tenga acceso al aplicativo Findeter a un Clic y diligencie el formulario de “Vinculación y Actualización” y cargue los documentos solicitados.
  3. Espere la confirmación de vinculación a la entidad y una vez obtenida, está listo para realizar la solicitud del crédito; Puede consultar los requisitos y documentos que debe reunir para hacer la solicitud.
  4. Una vez cumpla los requisitos y tenga todos los documentos, diligencie el formulario de solicitud de crédito en el aplicativo Findeter a un Clic y cargue los documentos solicitados.
  5. Findeter verifica los documentos aportados por la alcaldía o gobernación y evaluará la capacidad de pago de la entidad territorial y las garantías ofrecidas y determinará el monto y las condiciones del crédito.
  6. Según los resultados de la evaluación, Findeter emitirá una carta de aprobación del crédito; tenga en cuenta que si el crédito fue solicitado para proyectos de inversión, la entidad territorial deberá presentar esta carta ante el ministerio o entidad correspondiente para solicitar la viabilidad del proyecto.
  7. Después, Findeter y la entidad territorial suscriben el contrato de empréstito y las demás garantías constituidas para el perfeccionamiento de la operación, previa entrega o cumplimiento de los requisitos establecidos legalmente.
  8. Es importante que la entidad territorial realice el registro del contrato y de las garantías constituidas en la Subdirección de Operaciones de la Dirección General de Crédito Público del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, la Contraloría correspondiente y en el SECOP.
  9. Las constancias de registro del contrato de empréstito y las garantías constituidas para el perfeccionamiento del crédito también deben ser entregadas a Findeter, que a su vez, realiza el registro de estas garantías, incluyendo las pignoraciones de rentas a que haya lugar, en la Base Única de Garantías Mobiliarias administrada por Confecámaras.
  10. Surtidos los pasos anteriores, el alcalde o gobernador puede hacer la solicitud de desembolso y Findeter revisa la solicitud y los documentos de soporte para liquidar y autorizar el giro de los recursos en la cuenta bancaria certificada y previamente definida por la entidad territorial.
  11. Findeter le notificará sobre el giro de los recursos y le entregará los soportes del desembolso y el plan de pagos del crédito.

Es un proceso que, aunque parece largo, es rápido en la medida en que la alcaldía o la gobernación sea ágil reuniendo los documentos necesarios y cumpliendo los requisitos establecidos.

 

Si está interesado, puede consultar los números de contacto de los gerentes regionales.

 

cómo-acceder-crédito-directo-Findeter

 

Últimos artículos relacionados.

San Andrés y Providencia, el departamento que más creció en 2022 según el Dane
El crecimiento de la Isla está relacionado con la reconstrucción de Providencia.
28 de Junio de 2023
Findeter presentó sus resultados financieros de 2022: conozca las cifras más importantes
Estas cifras son importantes porque permiten conocer si son compañías y entidades financieras rentables y solventes.
31 de Marzo de 2023