El desarrollo de la infraestructura urbana y rural es de vital importancia para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fomentar el crecimiento de las regiones. Sin embargo, la asignación de recursos y la priorización de proyectos pueden ser un desafío para Findeter y el Gobierno nacional.
Por ello, a través del desarrollo del presente proyecto, se obtuvo como resultado una metodología aplicada a la priorización de territorios y proyectos, así como, una herramienta de visualización para identificar, priorizar y hacer seguimiento a proyectos de impacto regional que sean factibles de ejecutar, a partir de la focalización, y de esfuerzos según las necesidades más urgentes de cada región.
El documento presenta la metodología diseñada y constituida por nueve pasos y dos partes, una primera que busca enfocarse en subregiones y territorios llamados núcleos; mientras que la segunda, busca priorizar proyectos.
Igualmente, se documentan los resultados de la aplicación de la metodología en las regiones piloto del Pacífico y el departamento de La Guajira y algunos de los beneficios para Findeter y las regiones.
Últimos artículos relacionados.

Cómo y cuándo recurrir al defensor del consumidor financiero
Se trata de una herramienta que cualquier persona que haga uso de los servicios financieros puede utilizar, en caso de que vea que sus derechos están siendo...
Findeter impulsa la formación de los líderes territoriales
El diplomado virtual Escuela de líderes transformadores: de la teoría al territorio es un espacio de aprendizaje creado por la Banca de Desarrollo Territorial...