El desarrollo de la infraestructura urbana y rural es de vital importancia para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fomentar el crecimiento de las regiones. Sin embargo, la asignación de recursos y la priorización de proyectos pueden ser un desafío para Findeter y el Gobierno nacional.
Por ello, a través del desarrollo del presente proyecto, se obtuvo como resultado una metodología aplicada a la priorización de territorios y proyectos, así como, una herramienta de visualización para identificar, priorizar y hacer seguimiento a proyectos de impacto regional que sean factibles de ejecutar, a partir de la focalización, y de esfuerzos según las necesidades más urgentes de cada región.
El documento presenta la metodología diseñada y constituida por nueve pasos y dos partes, una primera que busca enfocarse en subregiones y territorios llamados núcleos; mientras que la segunda, busca priorizar proyectos.
Igualmente, se documentan los resultados de la aplicación de la metodología en las regiones piloto del Pacífico y el departamento de La Guajira y algunos de los beneficios para Findeter y las regiones.
Últimos artículos relacionados.

Findeter impulsa la formación de los líderes territoriales
El diplomado virtual Escuela de líderes transformadores: de la teoría al territorio es un espacio de aprendizaje creado por la Banca de Desarrollo Territorial...
Con Service Design Findeter pretende llegar a nuevos públicos
La Unidad de I+D+i de Findeter involucro de manera participativa a uno de los grupos de interés que antes no se había logrado incluir, la economía popular.