Noticias

Al finalizar 2021, la reconstrucción de Providencia habrá avanzado en un 95%

16 de Marzo de 2021

FacebookTwitter
Así lo anunció la presidenta de Findeter Sandra Gómez Arias durante el conversatorio Impacto de los huracanes Iota y Eta en el Caribe, que también contó con la participación de Susana Correa, directora del Departamento de la Prosperidad Social y gerente de reconstrucción de las islas.

Barranquilla, marzo 16 de 2021. Durante el conversatorio “Impacto de los huracanes Iota y Eta en el Caribe”, realizado en el marco de la Asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la presidenta de la Banca de Desarrollo Territorial – Findeter, Sandra Gómez Arias anunció que al finalizar el 2020 el 95% de la isla de Providencia estará reconstruida.

 

La presidenta Gómez indicó que el lunes fueron colocados los cimientos de la primera de las 1.200 viviendas nuevas que serán construidas, junto con la reconstrucción de 877 viviendas afectadas, el aeropuerto y dos colegios.

 

Intervención presidentaAdemás hizo un balance de las obras en la Isla y señaló que a la fecha se han instalado 227 cubiertas y hay 113 casas en proceso de intervención, es decir, que se les hará reparaciones de muros, techos, vigas, pintura, ventanas y puertas.

La funcionaria también recordó que ya hay 76 lotes demolidos y listos para iniciar la reconstrucción y ya están listos los estudios y diseños de las cuatro tipologías de casas que serán construidas.

 

Así mismo, indicó que las viviendas nuevas serán espacios 100% seguros que soportarán vientos de hasta 270 km.

 

En el panel, que fue moderado por por María Paula Correa, jefe del gabinete presidencial, también participaron Susana Correa, directora del Departamento de la Prosperidad Social y gerente de reconstrucción de las islas; y Alexander Solis Delgado, director de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias de Costa Rica.

 

Conozca las obras de reconstrucción que adelanta Findeter en Providencia

 

Últimas noticias relacionadas.