estilos css
seccion header

KfW Agua Fase II

Impulsamos la calidad de servicios públicos en los territorios mediante proyectos que permitan mejorar la calidad de vida de los colombianos en los territorios del país, aportando a mejorar la salud, generar desarrollo en la economía, la protección del medioambiente y de los recursos naturales del país.

Manos Beneficiarios Beneficiarios

 

Empresas prestadoras de servicios de agua potable, saneamiento básico y residuos sólidos, públicas, privadas o mixtas, autoridades ambientales, departamentos, distritos y municipios.

Manos Beneficiarios Tasa de redescuento

 

Hasta 8 años (2 años de gracia a capital):
IBR 1M +2,50% M.V.*​​
IPC +3,40% E.A.​​
Entre 8 y 12 años (3 años de gracia a capital)​ IBR 1M +2,55% M.V.*​​
IPC +3,45% E.A.​​

Recursos Uso de los recursos

 

Inversión

Vigencia hasta agotar recursos Sector

 

Agua potable y saneamiento básico.

Plazo Plazo total

 

Hasta el 31 de marzo de 2026 ​

Tasa Fija Vigencia

 

Hasta agotar recursos

Margen de Intermediación:

hasta 500 pbs

    cabecera_formulario

    Transforme su territorio con nosotros

    Permítanos contactarlo para conocer sus necesidades y ayudarlo a cumplir sus planes de desarrollo.

    formularioppal2
    Tipo de sector
    pie_formulario

    * Solicitudes únicamente para personas jurídicas.

    Caribe: 320 490 2593 / 301 754 8949

    Noroccidental: 314 336 4910 / 316 345 4257

    Nororiental: 321975 9881 / 320 490 2576

    Eje Cafetero: 320 490 2594 / 322 523 8014

    Pacífico: 314 682 4441 / 312 818 2460

    Centro: 322 214 1371 / 315 333 8876

    Línea nacional gratuita: 01 8000 11 66 22 

    Consulte el listado de gerentes de cuenta de Findeter

    seccion Requisitos

    Condiciones para la solicitud del crédito

    Consulta inicial

    Análisis de riesgo

    El análisis de riesgo de los proyectos a financiar será responsabilidad de los IF

     

     

     

     

    .

    Solicitud del crédito

    Beneficiarios y Intermediarios Financieros

    Tanto los Beneficiarios como los Intermediarios Financieros deberán solicitar a Findeter la disponibilidad de los recursos antes de cada desembolso.

     

    Entrega

    Reglamento para Operaciones de Redescuento

    Para todas las operaciones primará lo establecido en el Reglamento para Operaciones de Redescuento de Findeter.

     

    .

    Consulta inicial

    Determinación del
    Monto del Crédito

    El monto de financiamiento mínimo será el equivalente en pesos en pesos colombianos según la TRM vigente el día del desembolso de USD 1 millón. Proyectos con montos inferiores pueden ser objeto de financiación con recursos del préstamo, previo cumplimiento de los requisitos de elegibilidad, revisión y aprobación de KfW.

    Solicitud del crédito

    Condiciones para el
    Desembolso de Recursos

    Findeter se reserva el derecho de solicitar información adicional, previo al desembolso, durante o posterior a la vigencia del crédito.

     

     

     

     

     

    Entrega

    Responsabilidad en
    el Uso de los Recursos

    El Intermediario Financiero (IF), de acuerdo con su análisis, determinará el monto final del crédito a otorgar al beneficiario.

     

     

     

     

     

     

    seccion condiciones para la solicitud del crédito

    Requisitos para la solicitud del crédito

    Descarga PNG

    Pertenecer al sector de agua y saneamiento básico.

    Descarga PNG

    Hacer la solicitud ante la banca comercial o intermediario financiero.

    proyectos financiables

    Proyectos Financiables

    Proyectos que permitan mejorar la calidad de vida de los colombianos en los territorios del país, aportando a mejorar la salud, generar desarrollo en la economía, la protección del medioambiente y de los recursos naturales del país, entre ellos:

     

    Los proyectos susceptibles de ser elegidos para financiación a través de la línea, se enuncian a continuación:

     

    • Agua potable (AP):
    • Plantas de tratamiento de agua potable
    • Redes de distribución de agua potable
    • Sistemas de aducción y conducción de agua
    • Tanques de almacenamiento de agua potable
    • Macro y micromedición
    • Proyectos de reducción de pérdidas de agua
    • Adquisición de maquinaria y equipo
    • Aguas residuales (AR):
    • Redes de recolección de aguas residuales
    • Colectores e interceptores de aguas residuales
    • Emisarios finales
    • Plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR)
    • Adquisición de maquinaria y equipo
    • Aguas pluviales (APL):
    • Sistemas de drenaje pluvial
    • Adquisición de maquinaria y equipo
    • Fuentes de agua y captación (FA):
    • Manejo de cuencas y quebradas
    • Embalses
    • Pozos
    • Captaciones de aguas o Residuos sólidos (RS):
    • Rellenos sanitarios
    • Adquisición de maquinaria y equipo
         
    seccion_header_circulares