Financiación

En 2023 desembolsamos COP3,89 billones, de los cuales COP2,42 billones corresponden a redescuento y COP1,47 billones a crédito directo.

Del total:

COP1,39 billones (36 %)

para entidades territoriales

COP1,39 billones (36 %)

para proyectos privados

COP1,09 billones (28 %)

para proyectos públicos

670proyectos

en todo el país

Nuevas líneas diseñadas

Implementamos tres programas de financiación que han estado enfocados en la reactivación económica del país y en contribuir con el cumplimiento de los planes de desarrollo departamentales, distritales y municipales.

Proyectos financiados

En 2023 financiamos 670 proyectos con los que impactamos a 411 municipios. Presentamos aquí algunas de las iniciativas beneficiadas, a través de las cuales continuamos trabajando para transformar positivamente todas las regiones del país. Entre los proyectos que apalancamos se encuentran:

Bogotá D.C.

Financiación para la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá para el plan de inversiones de la empresa por COP250.000 millones.

Financiación de obras en la Universidad Nacional de Colombia.

Antioquia

Financiación del Plan de Desarrollo 2020 - 2023 por

COP149.185 millones.

En Itagüi financiación del Plan de Desarrollo 2020 - 2023

COP73.963 millones

Bolívar

Financiación del Plan de Desarrollo 2020 - 2023

Atlántico

Financiación de proyectos del Plan de Desarrollo por COP46.100 millones y proyecto de saneamiento fiscal y financiero de E.S.E. por COP35.000 millones.

COP35.000 millones.

Distrito de Barranquilla: financiación para la empresa Transelca S. A. ESP para la financiación del plan de inversiones 2023 por

COP208.670 millones

Armenia (Quindío)

Financiación del Plan de Desarrollo 2020 - 2023 por

COP35.000 millones.

Cundinamarca

Financiación de la red hospitalaria por COP47.069 millones y de 11 proyectos del Plan de Desarrollo por COP34.953 millones.

Bogotá

Bolivar

Atlántico

Antioquia

Quindio

Cundinamarca